lunes, 29 de noviembre de 2010

Instrumentos Musicales de la Región Noroeste

Anata:

Es una flauta de pico construida con un trozo de madera blanda, al que se le realiza en el centro una perforación circular longitudinal de pequeño diámetro, quedando abierto el extremo distal.
Tiene seis perforaciones en la pared anterior, pared que tiene una parte rebajada.
La Anata se construye en distintos tamaños y diferentes registros - los de 30 cm. de longitud son los más habituales en la región del noroeste, con 4 cm. de diámetro - pues junto al bombo y el redoblante se agrupan formando bandas, especialmente durante la época del carnaval, y para los jueves de comadres, para ejecutar danzas tales como huaynos y carnavalitos. Es un instrumento que procede de Perú y Bolivia donde se lo conoce con el nombre de tarka.

Erke:

Aclaración El dedicado investigador Rubén Pérez Bugallo, nos indica en su “Catálogo ilustrado de instrumentos musicales argentinos” que “Erke” no es el nombre correcto de este instrumento aerófono de gran tamaño, sino “Corneta”.
Erke o cornetaDice Pérez Bugallo: “la costumbre de llamar erke a la corneta, es una confusión que se inicia hacia fines de la década del treinta. El mismo Vega en su obra de 1946, le aplica erke como identificación principal y solo agrega (“Corneta”) a modo de aclaración secundaria. Hoy en día se da incluso el justificable fenómeno de que algunos corneteros norteños – hasta no hace mucho elocuentes testigos de la confusión terminológica urbana – comienzan a llamar erke a su instrumento siguiendo las “relgas” dictadas por la metrópoli (proceso de reemplazo que quizá resulte ya irreversible). La caña También se la llama caña en la zona puneña, y chifle en Santiago del Estero.
Es un instrumento de alrededor de seis metros de largo hecho de caña al cual se le quitaron los tabiques (salvo el primero). Pérez Bugallo nos explica que para eliminar los tabiques se realizan pequeños orificios cuadrangulares cerca de cada nudo, y una vez que éstos se eliminan, el orificio de acceso vuelve a taparse con el mismo trozo de caña, ajustado con cola o con cera. El pabellón Es la parte de la corneta que amplifica el sonido y está constituido por una cola vacuna “cuereada en bolsa”, que moldeada y rellenada adquiere, una vez seca, la forma de un embudo curvo; allí se introduce el extremo distal de la caña. La medida de la embocadura, dice Pérez Bugallo, coincide con el ancho de la falange del dedo pulgar del constructor, quien suele ser, casi siempre, el ejecutante. En algunos casos el pabellón se construye también con cuernos o latón, como en Santiago del Estero. Cuando se ejecuta El erke o corneta se ejecuta en contadas ocasiones, por lo general de carácter ceremonial. Se usa acompañando procesiones y danzas de suris, por lo general complementado por bombos. Su uso está delimitado al Domingo de Pascuas y Día de todos los Santos. Esto nos lleva a entender que el verso “erke, charango y bombo, carnavalito para bailar” - El Humahuaqueño, prácticamente un himno popular de Humahuaca, de Edmundo Zaldívar (h) -“era una asociación instrumental tan insólita como absolutamente inexistente”, ya que el autor, al momento de componer la popular canción, nunca había conocido siquiera, las provincias del Norte. El erke o corneta, NO se utiliza con charangos. Sabías que?: Existe una variante con tubo de manguera de goma, adaptada al pabellón.

Erkencho:

ErkenchoAlgunos autores lo consideran como una variante del erke, mucho más pequeño, al que llaman erkecito. Consta de una boquilla de diez a trece centímetros de largo y un cuerno de vacuno que amplifica el sonido. Se lo usa en Jujuy, Salta, Formosa y Chaco.

Flauta tucumana:

Esta denominación pertenece a Carlos Vega, ya que los lugareños le dicen simplemente flauta. Es unFlauta tucumana aerófono vertical de caña, hueso o metal, con aeroducto y abertura cuadrangular. En uno de los extremos del tubo se aplica unt apón de cera, el cual se perfora para formar el canal de insuflación. Posee 6 orificios equidistantes en la pared anterior y uno en la opuesta.

Flautilla jujeña:

Así denomina Carlos Vega a este aerófono que se encuentra principalmente en el norte de Jujuy, losFlautilla jujeña lugareños le llaman quena o flauta. Tiene una longitud de 30 a 40 cm. Como tope tiene el nudo de la caña, mientras que en el otro extremo tiene un recorte de 2 aletas con una escotadura central. Tiene 4 orificios y es un instrumento de invierno, y nos cuenta Héctor Goyena que lo ejecuta una sola persona simultáneamente con una caja.

Pinkullo:

Héctor Luis Goyena en "Música Tradicional Argentina" nos lo describe como una típica flauta de pico que sePinkullo hace con caña, con 6 orificios de digitación equidistantes en la mitad distal de la pared anterior y a veces un séptimo en la opuesta y una longitud promedio de 40 cm. Su empleo en la región noroeste disminuye gradualmente, aunque aún suele oírsela en niños y adolescentes.

Quena:

Se construye con caña, hueso u otro material. Generalmente tiene seis o siete agujeros, uno en la parte inferior y los restantes en la parte superior. Se la usa junto con le tambor para acompañar bailecitos, carnavalitos o huainos, ejecutándose muy especialmente melodías pentatónicas. Es el más difundido de los instrumentos aerófonos.

Siku o antara:

Siku es el nombre aymará de la flauta de pan; en quichua se lo llama antara, y enSiku español zampoña. Tiene dos hileras de tubos - en cantidad de ocho -; la primera es de doble tamaño que la segunda. En realidad, el siku es medio instrumento, pues se necesitan dos para obtener una escala completa, alternando los sonidos entre un siku y otro. La ejecución de este extraño instrumento - por lo dicho anteriormente - requiere ejecutantes expertos.

Charango:

CharangoEs una guitarrilla criolla, muy difundida en el norte de nuestro país, especialmente en Salta y Jujuy. Para la construcción del charango se utiliza como caja de resonancia la caparazón de un armadillo disecado, por lo general, se utiliza el quirquincho. El encordado consta de cinco pares de cuerdas. Se lo usa para acompañar bailecitos, carnavalitos o huainos... en algunas oportunidades, solo.
Historia:
Los orígenes del charango se remontan a la colonización española de América. En este periodo muchos instrumentos musicales europeos llegaron a tierras americanas y, entre ellos, la vihuela de mano, una especie de guitarra con cinco cuerdas que se elaboraba en tres tamaños: pequeño, mediano y grande. El desembarco de la vihuela en diferentes lugares de América propició la creación de nuevos instrumentos inspirados en ella.
Existen varios documentos acerca de la penetración y uso de la vihuela en América. En diferentes lugares de Bolivia y Perú, entre 1547 y 1757, aparecen de forma reiterada vihuelas esculpidas en portales de iglesias donde son tocadas por sirenas. En la ciudad de Potosí, Bolivia, centro económico de la vida colonial americana, los cronistas de época cuentan que también llegaban músicos de Europa, entre ellos vihuelistas, que deleitaban al pueblo tocando en celebraciones en las que se cantaba y bailaba.

En México apareció la jaranita, la jarana, el mosquito, la huapanguera, la guitarra jaroncha y otros; en Puerto Rico surgió el cuatro; en Colombia, el tiple; en Panamá, el socavón; en Ecuador, el bandolín; en Chile, el guitarrón, y en Bolivia y Perú se creó el charango.
En la actualidad, el charango es un instrumento de uso popular en Bolivia, Perú, norte de Argentina, Chile y Ecuador.
Desde sus orígenes, la materia prima con que se elabora el charango han sido diversos tipos de maderas y caparazones de armadillos (Folkloredelnorte.com.ar Nº 1) aunque en diferentes lugares, los caparazones de armadillos, así como las conchas de tortugas, se han utilizado para armar guitarras, mandolinas y bandurrias, razón por la cual en ocasiones se les ha confundido con charangos.

Su nombre:
En cuanto al origen de la palabra ‘charango’ aun no hay certeza. Posiblemente deriva de dos voces americanas: charanga, palabra muy utilizada durante la colonia, que significa ‘música de instrumentos metálicos’ y de charanguero, que quiere decir ‘tosco, grosero, chapucero, chambón, embustero, imperfecto’, por ser un instrumento rústico, que era usado por los campesinos o clases populares.
Área de influencia:
El charango forma parte de la tradición musical del altiplano sudamericano y se usa habitualmente en las fiestas populares; está presente entre los grupos folclóricos, y destacados solistas hacen exhibición del grado de virtuosismo y técnica que se han alcanzado en este instrumento, en nuestro país Jaime Torres es quizá el “charanguista” más famoso. En Bolivia es tan difundido, querido y utilizado el charango que es considerado Patrimonio Nacional, y hay una plaza que lleva su nombre.
Particularidades
- El sistema de afinación del charango es muy particular, teniendo en cuenta que consta de 5 pares de cuerda. La primera y la tercera afinan en mi al unísono, la segunda en la, la cuarta en do y la quinta en sol.
- No es muy común encontrar luthiers que hagan charangos, si es posible encontrarlos con frecuencia en Bolivia.
- Antiguamente se les ponía cuerdas de tripa y posteriormente metálicas o de nailon.
- En general a las cuerdas dobles de metal era más sencillo adquirirlas o hacerlas traer del extranjero que comprarlas en el país.
- Los araucanos tenían un charango de 2 ó 3 cuerdas de alambre que atan a los palos del rancho, según algunos era de creación propia, pero para otros investigadores sólo se lo conoció luego de la llegada de los españoles-
- En Bolivia, el maestro Ernesto Cavour ha hecho una catalogación básica de la familia de charangos, atendiendo a seis tamaños diferentes: pequeño, agudo, tipo, mediano, bajo ligero y bajo. Si se consideran la longitud de las cuerdas al aire (entre el puente y la cejuela), las medidas van de los 17 cm. (pequeño), a más de 65 cm. (bajo).
- Los estudios sobre los instrumentos musicales de uso popular en Perú determinaron una variedad de 11 tipos de charangos que son utilizados actualmente en diferentes zonas del país..
Fuente principal: Origen e Historia del Charango, de Gonzalo Ferrari para http://www.correodelmaestro.com/

Guitarra:

Es el más difundido de todos los instrumentos musicales, ya que su área deGuitarra criolla dispersión comprende prácticamente todo el país. Indudablemente no es un instrumento autóctono pero su fuerte arraigo lo hace como el más común para la música folklórica.
Se la utiliza para acompañar el canto o como único instrumento.


Bombo:

Este instrumento, quizá el más representativo dentro de la música de raíz folklórica del Norte Argentino, que actualmente está siendo injustamente desplazado, puede pertenecer a tres variedades, según el estudioso necochence Rubén Pérez Bugallo: Orquesta, Procesión o Banda.
A nosotros nos compete el primero (de Orquesta), pero podemos decir que el de procesión se usa sin aro y es más chato que el anterior, y el de Banda es parecido al utilizado en bandas militares cuya altura es menor al diámetro, su fabricación es industrial, se ejecuta con un maso.

Bombo propiamente dicho
Origen
Algunos le dan un origen prehistórico, pero no como instrumento musical, sino ceremonial. En otros casos lo emparentan directamente con las “cajas de guerra” o los “atambor” que trajeron las fuerzas españolas. También existe la teoría de que el bombo podría haber sido utilizado como instrumento de alarma o aviso.

Fabricación
Es el que se utiliza en los conjuntos de música de raíz folklórica. Mide aproximadamente 60 cm. de altura por 45 cm. de diámetro. La madera puede ser de ceibo, palo borracho, caspi zapallo o lecherón. Por lo general la limpieza externa del tronco es con hacha y la interna con gubia y masa. Para el secado se utiliza un soporte interno. Los aros de los extremos son varas de quebracho blanco, tala o lanza.
En los extremos del bombo y por debajo de los aros se sitúan los parches que pueden ser de cabra y de oveja, y van sujetos por correajes de suela o de cuero crudo torcido.

Implementación
Suele ejecutarse golpeando el parche, pero parece que fue don Andrés Chazarreta y su Orquesta Nativa quienes divulgaron la alternancia con el aro.
Pero sin duda quien lo puso en auge fue el conjunto salteño Los Chalchaleros, quienes extendieron el sistema tres guitarras y bombo para las agrupaciones de música folklórica.

Legüero
El nombre legüero, término difundido por Los Hermanos Abalos, hace referencia a que cuando un bombo es muy bueno se oye “a leguas del lugar”. Aunque prácticamente esta circunstancia es muy poco probable, no hay buen bombisto que no tenga un legüero para acompañar el canto o un buen zapateo.

Caja

Está construida con madera de tala, nogal, cardón sauce, etc. y con dos parches que Caja pueden ser de oveja, cabra u otro animal. Con la madera se hace el "aro" del instrumento, y los parches son las membranas que, puestas en tensión sobre el aro, vibran.
Se utiliza en La Rioja, San Juan y Santiago del Estero; también en Jujuy, donde se lo denomina "uancara".

Ha sido un instrumento utilizado desde tiempos inmemoriales en las zonas del Noroeste Argentino… actualmente las “copleras” y “bagualeros” hacen uso de ella en sus repertorios.
Los santiagueños tienen la costumbre de cantar vidalas “a dos picos” sólo acompañados por las cajas.
En el cancionero argentino la caja se denomina de diferentes maneras: caja vidalera, caja chayera, etc. y es el instrumento más indicado para entonar estos sones propios de nuestro Norte.
 

TE´I DE OLVIDAR - Vidala

Letra y Música: Rec.: Andrés Chazarreta

Esta cajita que toco vidalitay¡
tiene boca y sabe hablar,
mi bien, ay¡ mi dolor¡
solo le faltan los ojos, vidalitay¡
para ayudarme a llorar,
mi bien, ay¡ mi dolor¡

Estribillo
Te´i de querer
te´i de adorar
te´i de llevar adónde
nadie te pueda encontrar
tan solo muriendo yo te´i de olvidar.

El día que no te veo, vidalitay¡
para mi no sale el sol,
mi bien, ay! Mi dolor!
ni brillo tiene la luna vidalitay!
ni sangre mi corazón.
mi bien, ay! Mi dolor!

Danzas de la Región Noroeste




Baguala: canción habitualmente dramática, propia del noroeste argentino. La línea melódica esta formada por notas graves y agudas a las cuales se pasa sin transición. Se acompaña con golpes de guastana (palillo forrado en su extremo con un trapo) con la que se percute el parche de la caja o tamborcillo.
Puede cantarse individualmente o al unísono, con voz grave (por grueso) o aguda (por delgadito).
La música de la Baguala se produce solo en tres notas ordenadas en escala fija. (Carlos vega).


Carnavalito: es característico del noroeste y norte argentino, y en especial de Jujuy. Primitivamente constituía una danza colectiva. Puede ser cantada. Su música adecuada es el huaino peruano. El paso del Carnavalito, expresa Carlos vega es sencillo, se trata de un trotecito regular y ágil.en algunos tramos puede hacerse sobre el pie que se asienta. Felix coluccio anota: es pareja suelta, pero se baila formando conjuntos. Los bailarines llevan aveces una ramita de albahaca o unas espigas de maíz, elementos propiciatorios de una buena cosecha.Rodolfo Arizaga la define como danza argentina en compás de 6/8y de movimiento animado. Es de procedencia coya y se baila actualmente en el noroeste argentino

Chaya: vidala de ritmo especialmente vivaz, que se canta en carnaval, especialmente en la Rioja. La voz chaya designa según Jorge lira, la acción de llegar. Samuel Lafone Quevedo expresa que chayac significa el que llega, aludiendo a la llegada del carnaval, personificado en el pujllay, muñeco grotesco adornado con los atributos de la prosperidad y fortuna, que es enterrado cuando la festividad termina.
Huayno: canción folclórica y danza de origen peruano, en compás de 2/4. El musicólogo otto mayer-serra, que escribe huayño lo caracteriza así: de tono menor de tipo melancólico, pentafónico y frecuentemente sincopado. Consta de tres partes, cuya extensión varía mucho. Es de ritmo binario (2/4; 6/8). En la tercera parte, la melodía suele pasar a los bajos, mientras que las voces agudas(instrumentos de madera) marcan un constante movimiento de semicorcheas... es baile y canción, muy popular en Bolivia y perú, también conocido en el norte argentino.
Takirari o taquirari: el musicólogo Otto Mayer Serra expresa: canción del oriente boliviano, su forma musical consta de una introducción y tres partes, la última semejante a la tercera parte del carnavalito, su ritmo de 2/4 es de tipo de la habanera.
Triste: canción melancólica, patética, sentimental y aun dolorosa, muy difundida en Chile, Perú, y noroeste argentino y aun en el siglo pasado y principios del siglo XX, en gran parte de nuestro país, en buenos aires y en la región pampeana. El musicólogo Carlos Vega expresa: ninguna canción sudamericana tuvo jamás la originalidad, la belleza y la aceptación del triste.
En cuanto a su música, indica construye períodos de 3 a 6 frases de igual o diferente medida: de manera que aun cuando son pocas las formulas de pie que utiliza, su melodía es rica por variedad.

Vidala: la vidala es una de la mas bellas canciones argentinas y la mas rica en artificios de estructuras. Es una canción exclusivamente argentina, tanto por su estructuras musicales como por las poéticas. Responden a varios grupos de melodías. Pero la característica mas constante de estos cantos es el acoplamiento de terceras paralelas ( excepto en las vidalas tetrafónicas y pentatónicas) que obligan a la voz superior a terminar en la tercera del tono, mientras la voz inferior aborda la tónica, que cae casi sin excepciones al modo menor. (Isabel Aretz)
En Catamarca, según Carlos Villafuerte, la vidala es la canción mas auténtica de la gente del pueblo. Se acostumbra cantarla en las fiestas o cuando se realiza algún trabajo. Cuando se hallan de fiesta, hombres y mujeres forman un circulo colocándose alternados y echándose los brazos al cuello. En el centro del círculo se coloca el que toca el tambor para acompañar el canto. A éste se lo llama cajero. Uno de la rueda dice una copla y todos la cantan balanceando el cuerpo al compás del tambor. A este balanceo se lo llama chulanchar. Después de cantar los versos agregan un estribillo. Así continúan hasta que todos hayan echado su copla, que se canta con el mismo estribillo.

Vidalita: canción lírica de variado ritmo cuya denominación del quichua significa mi vidita, las vidalitas expresa Carlos Vega, son pequeñas canciones de carácter variado y diferente velocidad. A veces son tiernas endechadas; a veces alegres y movidos cantos de carnaval. Primitivamente , su área parece solo haberse extendido hacia el este desde Jujuy hasta San Juan, y desde el norte a Tucumán; pero el movimiento tradicionalista argentino y el muy andariego circo criollo la difundieron por casi todo el país, y la hicieron particularmente popular en buenos aires, hacia fin de siglo. Su forma poética no es uniforme, pero la habitual es la de la cuarteta en la cual se intercala la palabra vidalita entre el primero y segundo verso y entre el tercero y el cuarto, del modo siguiente: los días mas bellos /vidalita / tienen su hora amarga/ y hasta en la agonía / vidalita / luce la esperanza.
No debe ser confundida con la vidala. La vidalita suele ser mas lenta que la vidala, aunque se crea lo contrario, no obstante algunas vivaces y un tanto superficiales. La vidala denuncia un sentimiento mas hondo, trágico a veces.
Villancico: canción popular primitivamente profana, pero que ha quedado con exclusividad para cantar el nacimiento del niño Jesús.

Yaraví: canción popular argentina, de procedencia incaica. En compás de 3/4 , extiende su zona de influencia desde ecuador al norte argentino, su melodía es lenta y triste. ( Rodolfo Arizaga).
Félix Coluccio expresa: puede ser confundido con el triste, como ocurre en Perú, donde se tienen por sinónimos. El yaraví incaico, puede distinguirse porque se construye casi siempre en escala pentatónica y porque modula en forma primaria del tono a su relativo. El yaraví incaico de antes de la conquista usaba pies binarios; hoy admite también ternarios.
Carlos vega explica que la única diferencia perceptible entre el yaraví y el triste se da, en que el primero es mas sintético, mas dramático mas denso y mas libre.
Los textos poéticos suelen ser muy variados y hasta extravagantes. Un ejemplo, ya mi triste desventura / no deja / esperanza de tener / alivio / y el buscarlo sólo sirve de darme / el tormento de mirarlo / perdido.

Algunas coplitas...

Cuando salí de Abra Pampa
volví la cara llorando.
¡Adiós, adiós, tierra mía,
que lejos te vas quedando! (J.A.Carrizo)

En tucumán:
Yo soy torito cumbreño
y recién caigo a los llanos;
en las astas traigo invierno
y en el balido, verano.

En Salta:
Yo soy torito bueno,
no hay árbol que no desgaje:
en las astas traigo fuerzas
y en el cogote, coraje.

En La Rioja:
Yo soy el torito buey,
me llaman el orejano;
en las astas traigo invierno
en el balido, verano.


lunes, 1 de noviembre de 2010

algunos videos para compartir...

Kilómetro 11
http://www.youtube.com/watch?v=VnDj600S5Mc&feature=related

Pedro Canoero
http://www.youtube.com/watch?v=T_RUc5cVub4&feature=related

Canción  para  Carito
http://www.youtube.com/watch?v=IodKzAivUO0&feature=related

LUIS  LANDRISCINA
http://www.youtube.com/watch?v=x-PKsw1IVq0&feature=related

Vestimenta litoraleña

Andrés Medina y Carolina Olivera
Litoral 1910-1930
Mujer: peinado a dos bandas con trenzas. Blusa de algodón, con mangas abullonadas y escote amplio con volados o puntillas. Pañuelo en la espalda o cabeza. Falda fruncida hasta media pierna de algodón. Faja tejida. Enagua, calzones blancos y alpargatas.
Varón: boina o chambergo. Camisa. Pañuelo como corbatín o en la espalda. Faja vasca. Tirador de carpincho o vaca con bolsillos. Bombacha amplia. Polainas y alpargatas